Por Urgente Santo Tomé 01/11/2025 En una sesión extraordinaria realizada el viernes, el Concejo Deliberante de San Luis del Palmar aprobó por amplia mayoría la ordenanza que declara la emergencia hídrica, catastrófica y sanitaria en todo el departamento, tanto en la zona urbana como rural, tras las intensas lluvias y los graves anegamientos que afectaron a cientos de familias.
La medida fue aprobada con ocho votos a favor y una abstención, y busca agilizar la asistencia municipal, facilitar la llegada de recursos y coordinar acciones conjuntas con la Provincia y la Nación para atender las consecuencias del temporal que dejó calles intransitables, viviendas dañadas y campos bajo agua.
Votaron afirmativamente los concejales Norma Frías, Noelia Herrera, Daniel Rodríguez, María Victoria Navarro, Elías Valenzuela, Ricardo Verón, María Belén Navarro y Nélida Rolón, mientras que Juan Carlos Filippi decidió abstenerse.
La concejal María Victoria Navarro, una de las impulsoras de la medida, agradeció el acompañamiento de sus pares y destacó el compromiso del municipio: “No se trata solo de ayudar a los vecinos del casco urbano, como los barrios Inmaculada, Virgen del Rosario y Cruz de los Milagros, sino también a las familias rurales de la Cuarta y Quinta sección. Nos toca el corazón, pero seguimos trabajando. Esperamos que deje de llover y que todos puedan volver pronto a sus casas”.
Por su parte, el edil Daniel Rodríguez sostuvo que la ordenanza representa “una herramienta fundamental para el trabajo del Ejecutivo municipal”, y celebró el consenso alcanzado en un momento crítico: “Estamos satisfechos y contentos por el acompañamiento de la mayoría de los concejales, que comprendieron la difícil situación que estamos atravesando”.
Medidas y asistencia inmediata
Con esta declaración, el municipio de San Luis del Palmar podrá implementar acciones urgentes de contención, reparación y asistencia sanitaria, priorizando la atención a las familias más afectadas por las lluvias.
Equipos municipales, bomberos voluntarios y personal de Defensa Civil trabajan desde hace días en el asistimiento de vecinos aislados, la evacuación preventiva de familias en zonas bajas y la entrega de alimentos, abrigo y medicamentos.
El temporal de los últimos días provocó el desborde de canales y caminos rurales anegados, complicando el acceso a las zonas de la Cuarta y Quinta sección. Vecinos reportaron la pérdida de cultivos, animales y daños estructurales en viviendas.
La declaración de emergencia busca acelerar la ayuda inmediata y sentar las bases para la reconstrucción posterior con ayuda provincial.
