Por Urgente Santo Tomé 02/11/2025 Comenzó el anteúltimo mes del año y está intenso. Al menos en la agenda política nacional y provincial. Con los cambios en el Gabinete de telón de fondo, se mantiene la visita del presidente Javier Milei a Corrientes, anunciada para el 13 de noviembre en el 12° Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad, espacio que ya lo tuvo como conferencista en más de una ocasión. El evento contará con más de cuarenta expositores, entre funcionarios, empresarios y académicos, y contará con la alocución del mandatario como principal atracción. Las entradas para acceder al congreso cuestan $50.000 y sus organizadores aclaran que no habrá transmisión.
El viaje a Corrientes tendrá lugar a su regreso de Miami, donde expondrá en el America Business Forum, que se celebra el 5 y 6 de noviembre, y luego de la ceremonia de toma de posesión de su par de Bolivia, el reciente electo Rodrigo Paz, que se realizará el sábado 8 de noviembre en La Paz.
Agenda internacional
Por su parte, el gobernador Gustavo Valdés tiene previsto viajar próximamente a la India en el marco de una misión oficial y comercial para buscar inversiones y posicionar a la provincia en el mercado internacional, según se confirmó a mediados de la semana pasada. Fue después que Valdés mantuviera un encuentro con el embajador de la India en Argentina, S. E. Aneesh Kumar, en la Cancillería, como parte de los preparativos para esta misión.
La agenda del viaje es principalmente económica y busca atraer nuevas oportunidades de inversión para la provincia de Corrientes. Es todo lo que se sabe hasta ahora.
Si bien no se ha informado la fecha precisa, se espera que el viaje se concrete en los próximos días o la semana que viene. Algunas fuentes señalaron que la partida sería el 10 de noviembre y las actividades se extenderían por un total de 15 días.
Al respecto, hace poco el vicegobernador Pedro Braillard Poccard mencionó que la India es un mercado potencial para productos correntinos, pero no ahondó en detalles de los preparativos, dejándolos bajo exclusiva órbita de Valdés.
La agenda tentativa es que la comitiva correntina participe en tres eventos de relevancia mundial que se desarrollarán en la ciudad de Bombay, entre ellos la Cumbre Económica Mundial; la Exposición Mundial de Comercio y la Conferencia Asia Pacífico.
Visita de Milei
Con estas fechas tentativas sobre el viaje a India, que se daría desde el día 10, el gobernador no se cruzaría con Milei en su visita a Corrientes, el 13 de este mes. El nuevo desembarco presidencial se daría entonces a su retorno del viaje a Estados Unidos, agendado para principios de noviembre.
Las dos últimas veces en que el líder libertario llegó a Corrientes fue para el aniversario del Club de La Libertad, a principios del año pasado, y más recientemente en plena campaña electoral y en apoyo a la candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), Virginia Gallardo, quien finalmente logró acceder a una banca en la Cámara baja. Fue el sábado 11 de octubre, faltando 15 días para las urnas legislativas nacionales. Estuvo poco más de 10 minutos, hizo una mini caravana por la costanera correntina y luego emprendió el regreso a Buenos Aires, vía Chaco, provincia que también visitó esa jornada.
En este noviembre, tras el contundente triunfo de LLA y siguiendo los mandatos del FMI y los Estados Unidos, Milei quiere acentuar su nuevo perfil, más dialoguista y federal. Por eso, como lo anunció en una reciente entrevista televisiva, pretende viajar a al menos dos provincias por mes.
La misión trazada se da también luego de la apertura al diálogo que hizo convocando a los gobernadores a Casa Rosada para tratar de consensuar en las reformas (laboral y tributaria) que impulsa y requiere el Gobierno nacional en lo que llamó la segunda fase de su administración. En este marco, también se suma el nuevo Código Penal. Por su parte, las provincias sostienen sus demandas en el reparto de fondos, deudas de Nación con los distritos y la ejecución de obras públicas nacionales paralizadas en territorio provincial.
Transición
En el escenario doméstico, también está pendiente para al Gobierno provincial acelerar el proceso de transición entre el actual gobernador Gustavo Valdés y su sucesor desde el 10 de diciembre, su hermano Juan Pablo.
Mientras se define el nuevo gabinete del entrante mandatario provincial, se espera tener finiquitado el armado del equipo ya sobre el final de noviembre, contrarreloj, dado el margen exiguo que se daría con el viaje de Gustavo Valdés a la India.
«Necesitamos más diálogo y también más hechos»

Tras la reunión de gobernadores con Milei, Gustavo Valdés dejó en claro sus demandas en un posteo.
«Desde Corrientes planteamos los siguientes temas: 1. Compensación de las cajas de jubilación. 2. Reactivación de las obras públicas nacionales que fueron acordadas mediante un convenio firmado el 11 de julio de 2024».
Y agregó: «Hay predisposición para avanzar, conjuntamente, en las transformaciones que el país necesita y para ello necesitamos más diálogo, pero también más hechos porque es lo que los argentinos nos demandan». Fuente Epoca
