Por Urgente Santo Tomé 24/10/2024La sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante del jueves 24 de octubre estuvo presidida por el presidente Carlos Adolfo Farizano y la secretaria legislativa Giuliana Dal Vecchio, y se contó con la presencia de los concejales: Carlos López, Blanca Gales, Pablo Leguiza, Marcelo Giménez, Viviana Rodríguez Bonutti, Santiago Saucedo, Juan Centeno, Carmen Braña y Marta Soto. Estuvo ausente María Itatí Almirón,
En lo que respecta a expedientes sin informe de comisión, se dio a conocer el Expediente N°287/2024, escrito que refería a la autorización por parte del cuerpo deliberativo para la instalación de una estación meteorológica en el Parque Ambiental de esta ciudad. Sobre el proyecto recayó una solicitud de Tratamiento Sobre Tablas, por lo que se procedió a dar lectura al mismo. Allí se explica que resulta imperioso contar con un espacio físico acorde a las circunstancias donde se emplazará la misma, por lo que se requiere autorización de ingreso y desarrollo de las actividades pertinentes. Las actividades que allí se realicen se reflejarán en la web www.snih.hidricosargentina.gob.ar
En el escrito se solicita autorizar al DEM a efectivizar la firma de convenio con la Dirección de Sistemas de Monitoreo de Recursos Hídricos para la instalación de una estación meteorológica en Santo Tomé, por le plazo de 15 años. El proyecto fue sometido a votación, y fue aprobado por la totalidad de los concejales presentes.
También tomó estado parlamentario el Expediente N°289/2024, referente a Declarar de Interés Municipal las carreras, tecnicaturas superiores y capacitaciones académicas brindadas actualmente por el Instituto Superior de Formación Docente Jorge Luis Borges de esta ciudad, y las demás propuestas educativas a brindarse en el futuro. Con solicitud de Tratamiento Sobre Tablas, se dio lectura al proyecto, en el que se detalla que la institución educativa brinda capacitaciones a la población de Santo Tomé, como también a La Cruz, Alvear, Yapeyú, Gobernador Virasoro, Colonia Liebig, Garavi, Garrucho, entre otras; brindando y optimizando la calidad educativa de los mismos, formando a profesionales en la educación. A continuación, se procedió a votación, y se logró aprobación por unanimidad, ya que los concejales destacaron el nivel educativo que se brinda en el Instituto Borges.
En cuanto a los expedientes con informe de comisión, el Expediente N°258 que refiere a la Creación de una Red Radioeléctrica de Comunicaciones, con la finalidad de intervenir en situaciones de emergencia, inseguridades o estragos, con carácter de alerta o brindar información o auxilio en beneficio de la comunidad, destinada a zonas urbanas, suburbanas y rurales. Allí se detalló cómo estaría conformada la Red propiamente dicha, la que estaría coordinada por la Dirección Municipal de Defensa Civil, la que estará respaldada por el Círculo de Radioaficionados Esteros del Iberá. Estará integrada por: Fuerzas Federales de Seguridad (Gendarmería, Prefectura y Policía Federal), Fuerzas Provinciales(Policía, Brigadas de Incendios, Policía Rural), Organismos de Salud (Hospitales, otros), Dependencias Municipales (Tránsito y Monitoreo, Manejo del Fuego), Asociación Bomberos Voluntarios, Círculo de Radioaficionados Esteros del Iberá, Asociaciones Civiles, Voluntarios Acreditados (personas con equipos de comunicaciones que desean brindar apoyo, que deben registrarse).
El escrito contó con dictamen de las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Asuntos Parlamentarios, Obras y Servicios Públicos, Urbanismo e Higiene, Salud y Educación, Acción Social, Turismo, Deportes y Cultura, y Acción Social; y determinó aprobar en todas sus partes la creación de la Red Radioeléctrica de Comunicaciones, que tendrá la finalidad de ser una herramienta en situaciones extremas en toda la zona. La aprobación se dio por unanimidad.
Y el Expediente N°274/2024 referente a implementar como requisito para la habilitación comercial de eventos el correspondiente pago del arancel de SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores), contó con Dictamen de las Comisiones de Asuntos Parlamentarios y Asuntos Constitucionales, y Hacienda y Finanzas de manera conjunta. El pedido abarca festivales, bailes, recitales, cena show, cumpleaños de 15, casamientos, etcétera, los que deberán exhibir la copia del recibo oficial de haber abonado el impuesto. El dictamen determinó DENEGAR la petición del señor Obdulio Orlando Barboza, representante de SADAIC, teniendo en cuenta que el cuerpo deliberativo no cuenta con esa facultad.
24-10-2024
- INFORME PARA REDES. SESIÓN 25-10-2024
-Se aprobó el pedido de instalación de una estación meteorológica en el Parque Ambiental de Santo Tomé, por un plazo de 15 años.
-Se aprobó la Declaración de Interés Municipal a la oferta educativa presente y futura del Instituto Superior de Formación Docente Jorge Luis Borges, cuyo legado es conocido en toda la región.
-Se aprobó la Creación de una Red Radioeléctrica de Comunicaciones, con la finalidad de intervenir en situaciones de emergencia, la que estaría coordinada por Defensa Civil Municipal, y estará integrada por: Fuerzas Federales de Seguridad, Fuerzas Provinciales, Organismos de Salud, Dependencias Municipales, Bomberos Voluntarios, Círculo de Radioaficionados Esteros del Iberá, Asociaciones Civiles, Voluntarios Acreditados.
-Se denegó la petición de implementar como requisito para la habilitación comercial de eventos el correspondiente pago del arancel de SADAIC, por exceder las facultades del HCD.