Con el veto a la ley de ATN, Milei pone en riesgo el diálogo con gobernadores

El mismo día que inauguró el diálogo con los gobernadores, el Gobierno nacional ratificó su decisión de vetar la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). «El veto a los ATN saldrá este jueves [por ayer]», dijo Manuel Adorni, vocero presidencial en diálogo con los periodistas acreditados de la Casa Rosada. En referencia a una eventual judicialización de la ley de discapacidad, el funcionario admitió que «se está analizando».

La puja por los recursos que les pertenecen a las Provincias es central para que haya diálogo. Hubo especulaciones sobre si el presidente Javier Milei daría marcha atrás al veto total de los ATN u optaría por uno parcial tras la dura derrota electoral del domingo pasado en la provincia de Buenos Aires. Nada de eso sucederá. Con esa decisión tomada ayer se llevó a cabo la primera reunión federal con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y de Economía, Luis Toto Caputo, quiénes recibieron a los mandatarios de Mendoza, Chaco y Entre Ríos

En tanto, hoy los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Córdoba, entre ellos el correntino Gustavo Valdés. Los mandatarios podrían tomar ahí alguna determinación sobre el veto.

En otro orden, Adorni anticipó que el ministro de Economía ya tiene «listos los proyectos de reforma laboral e tributaria» y dio a entender que algunas de estas iniciativas podrían estar contenidas en el marco del proyecto de Presupuesto 2026, que será enviado este lunes al Parlamento.

El Gobierno nacional sabe que con esta composición parlamentaria sería muy difícil el tratamiento de estas iniciativas, claves para garantizar la sustentabilidad del programa económico, de donde, se infiere, que su eventual inclusión en esta etapa, obedece más a dar una señal a los inversores que vienen reclamando este tipo de modificaciones estructurales.

«Para impulsar estas reformas se necesita tener un diálogo con los gobernadores», explicó el funcionario y agregó que Caputo «tiene muy buena relación al menos con el 90 % de los mandatarios».

Por esta razón, no resulta casual que Adorni haya destacado la importancia de contar en la Mesa Federal con la presencia del ministro de Economía.

Rescató que, de los cambios efectuados en el Gobierno como resultado de la elección, a su juicio, «lo más importante fue la presencia de Toto (Caputo) en la reunión de la Mesa Federal».

En referencia a las elecciones de octubre, el vocero anticipó: «No tenemos duda en la victoria. La única duda es la diferencia que obtendremos», al tiempo que admitió que el resultado de las elecciones del domingo pasado «fue sorpresivo».

Por otra parte, tras el encuentro con los mandatarios provinciales, Guillermo Francos publicó en su cuenta de X: «Dialogamos con el ánimo de buscar caminos de entendimiento y encarrilar diferencias de criterio sobre distintos temas que nos presentaron los gobernadores, como la ley de ATN, los vetos del Poder Ejecutivo nacional».

Relacionadas

El Concejo Deliberante y un guiño a la Unión de Musicos Santotomeños

Editor

Valdés inauguró nueva Comisaría y 20 cuadras de pavimento en Ramada Paso

Editor

Homenaje en Santo Tomé por el día del maestro

Editor