Por Urgente Santo Tomé 03/10/2024El director de Bromatología Municipal Oscar De Souza contó que se multiplicaron los llamados sobre panales o enjambres de abejas diariamente, y que coordinan el trabajo dentro de las 12 a 24 horas.
Llaman a la población a mantener la calma, o evitar determinados lugares, por la aparición de abejas, ya sea en enjambre o en panales. Los avisos por parte de los ciudadanos se da al teléfono de Defensa Civil (3756 49-2449), desde donde evalúan y coordinan la visita a los lugares señalados.
“Estamos hace varios días recibiendo avisos de distintos panales de abejas, como enjambres o avispas. En ese tema estamos trabajando en conjunto con la Asociación de Pequeños Productores, con un apicultor que tiene una chacra y tiene cajones para producción de miel. Cada vez que recibimos un pedido o una denuncia a través del número de Defensa Civil, nosotros acudimos al lugar, evaluamos la situación y coordinamos para hacer el trabajo. La idea siempre es que el apicultor extraiga el enjambre de abejas, y después lo lleva a su chacra para colocar en cajones, y siguen trabajando para la producción de miel”, explicó De Souza a una radio local.
En cuanto a la cantidad de llamados que reciben, dijo que “tuvimos varios pedidos en los últimos días. Entre la semana pasada y esta tuvimos entre 3 y 4 pedidos por día. Quiero aclarar a la población que cuando ven un enjambre es sólo las abejas que se están trasladando de un lugar a otro, pueden posarse en algún árbol, en algún poste, pero no hay que alarmarse. En el traslado, pueden quedarse en un lugar, medio día por ejemplo, y después siguen viaje. El enjambre en sí no es agresivo, no tengan miedo, no están en su panal, en su producción de miel. No se están defendiendo porque no están en su casa”. En tanto, el panal es “donde las abejas asentaron su casa, hay producción de miel, y es distinto, ahí sí pueden estar agresivas porque están defendiendo su casa y su producción”, explicó.
En cuanto a lo ocurrido en plaza Colón, De Souza contó que había “un grupo de abejas dentro de un poste de luz, estaban trabajando en una casa frente al poste de luz, un albañil, sin darse, cuenta golpeó el poste para limpiar sus herramientas, y las abejas se sintieron agredidas por el golpe, y atacaron. Pero se solucionó en el día”.
Recomendó que cuando ven un enjambre o un panal de abejas “no hay que golpear, o hacer ruido, porque las abejas atacan. Siempre se trabaja en horas de la noche, porque están más tranquilas y están todas en su nido. Es más fácil de trabajar. Si se sienten agredidas, o hacen fuego para generar humo, ellas van a ponerse agresivas. No queda otra que esperar a que se tranquilicen, que dejen de volar por varios lugares”.
Solicitan que “la gente no se alarme. Tuvimos varios pedidos, los que vamos evaluando, y dentro de las 12 horas vamos al lugar, y según la situación que vemos, se va trabajando. Ayer recibimos un pedido de una casa que tenía un muro medianera, y ahí estaba el panal de abejas, pero hacía como un año que estaban ahí y nunca agredieron a los dueños, nada. Estaba en el fondo de la casa. Eso lo podemos hacer en el día. Pero, tratamos de dar prioridad a los que están en la vía pública, o que sea un enjambre agresivo muy cerca de la casa”.
