El Plan Hídrico en Paraje Curtiembre está en un 75 % ejecutado

Por Urgente Santo Tomé 16/10/2024Lo confirmó el ingeniero hidráulico, Luis Tassano, quien acudió al llamado de la gestión municipal para solucionar el acceso al paraje que quedaba complicada en días de lluvia. Es la primera vez que una administración municipal interviene con un trabajo hídrico tan importante en la zona, proyectando una mejor urbanización y mejor calidad de vida de los vecinos.

En la zona urbana, son tres acequias (canales abiertos para conducir agua) las que el ingeniero Luis Tassano encaró por pedido del Municipio. Y la otra preocupación del jefe comunal Augusto Suaid era el acceso a Curtiembre.
“Estamos en paraje La Curtiembre, rearmando de nuevo las calles. Estos días llegamos con la acequia principal a la esquina donde colapsaba el acceso al paraje, y que generaba muchos reclamos. Ese era uno de los pedidos del Intendente, para resolver eso; pero no se puede saltar de un lugar a resolver otro si no hago la conexión del canal”, inició relatando Tassano a una FM local.
“Llegamos con una acequia a la esquina principal y descubrimos el caño existente, lo dejamos a descarga libre, además colocamos un caño de 800 mm, falta todavía un caño de 1.500 para cruzar en dirección a la acequia, y eso ya va a dar la seguridad total de que no se va a inundar, no se va a cortar ese acceso”, añadió.
Contó además que el colapso se daba habitualmente en el acceso principal a La Curtiembre, continuación de la avenida Perkins Hidalgo. “Ahí tenemos 800 metros desde la ruta 121 hasta esa esquina, y unos 100 metros antes, el agua desbordaba y pasaba por arriba del camino, impidiendo el cruce de vehículos y motos, y eso ya era un problema por lo que me cuenta la gente desde hace 30 o más años. Entonces se está haciendo, paralelo a la ruta 121, que va a la aduana, se hizo una acequia que arranca a la altura de la Escuela del puerto Hormiguero, y continúa hasta el acceso del Indio. Esta agua se conduce hasta un lugar, que es más bajo, y de ahí se saca perpendicular al sur para llegar al cauce del arroyo Curtiembre. Ahora estaríamos canalizando y tendríamos ya la conexión de esa esquina con el arroyo. Hay un tramo que nos está quedando pendiente, estamos esperando los tubos, pero esto ya da otro panorama. Una vez que estén colocados los caños de 1.500 mm, no van a tener más problemas”, dijo.
En cuanto a las maquinarias que están utilizando para la obra, Tassano afirmó que únicamente utilizan una excavadora de 160 hp, propiedad del Municipio. “Con ese equipo se está trabajando. Traje a uno de mis mejores operarios, era grande el desafío, y se está trabajando de 4 am hasta las 16 hs. Y gracias a eso se hicieron 5.600 horas de excavadora”, indicó.
En cuanto al arroyo Tapera, el profesional dijo que estaban faltando los tubos de gran diámetro, para lo que se pidió ayuda al Gobierno de la provincia, y se está esperando la respuesta. “Los cruces colocados son provisorios, para que la gente pueda cruzar, no a colapsado todavía pero bueno. Yo coloqué provisoriamente un tubo de 1.000, y va un tubo de 2 metros de diámetro, está funcionando demasiado bien, ya no se inundó más. En la parte más céntrica tenemos proyectadas tres acequias, de esas, la primera fue la que impactó sobre el barrio Alfonsín, y hace poco se inauguraron las viviendas Oñondivé, donde lleguamos con la acequia número dos, que llega hasta la Roque Sáenz Peña, donde hubo una dificultad con un caño de agua. Estamos esperando los tubos para bajar el caño de agua potable, y empalmar la acequia de Invico, y la acequia número 3 es la que nos estaría faltando, que podría llevar cinco meses más o menos, pero el Intendente me pidió por favor que solucione el tema de la Curtiembre, por eso nos desviamos para acá”, recalcó.
En cuanto a Curtiembre, dijo: “Tenemos resuelto en un 75% el problema, ahora falta el maquillaje que sería tapar las cunetas que había, que eran gigantes, los tubos que ponía la gente para ingresar a las casas, el agua ahora va por la acequia. El caudal que van a tener ellos es tipo cordón cuneta, digamos. La descarga ya está conectada al arroyo, es un gran paso”.

Plan integral
El Intendente Augusto Suaid contó que “se continuó con el trabajo en Paraje La Curtiembre, veníamos del Este al Oeste, ahora se llegó al colapso que teníamos en la avenida, y los resultados están a la vista, el agua escurre rápidamente. Ahora tenemos que seguir hacia el Oeste porque es un plan integral, vamos por etapas. Son inversiones importantes que está haciendo el Municipio para que no haya anegaciones, como ocurría habitualmente, un trabajo estructural que se está planificando para la ciudad en los próximos 30 años”.
Aseguró que “está proyectado que escurra 100 mm por hora, teniendo en cuenta que con el cambio climático las lluvias son más intensas. El casco céntrico de la ciudad estaba proyectado para 25 mm por hora, o sea que si llovía más de eso, teníamos inconvenientes. Así que arrancamos por el sur de la ciudad, con las acequias, con el arroyo Tapera, para 100 mm por hora. Esto nos va a permitir tener un alivio importante con este cambio climático donde llueve muy intensamente en muy poco tiempo”.
En relación al asfalto por las calles de la ciudad, y las obras que comenzaron, Suaid indicó que “para la semana que viene tenemos proyectado seguir con el asfalto, continuar con la calle Rivadavia que nos quedó un poco más de una cuadra, también con calle Toranzos, calle Víctor Navajas, así que vamos a empezar la semana que viene con la preparación del suelo para el posterior asfaltado”.
“Se va a reiniciar el trabajo, tuvimos el inconveniente del tiempo, esta semana también arrancó con lluvia. Así que se va a retomar, también la obra del boulevard Roca y la del costado del Complejo, donde estamos haciendo los cordones cuneta para después asfaltar. Y con recursos municipales estamos haciendo el cerramiento del complejo municipal, una inversión importante para cercar el predio, lo que nos va a permitir tener las instalaciones más resguardadas y mayor seguridad para quienes concurren”, recalcó el jefe comunal.

Relacionadas

INVICO alerta por estafas y ventas ilegales de “llaves

Editor

Rigen alertas por tormentas en Corrientes

Editor

Suaid recorrió las obras de cordón cuneta en calle Madariaga y destacó el rol de los vecinos en el Programa Mita y Mita

Editor
Secret Link