En el Concejo Deliberante se aprobaron medidas para reordenar el tránsito en Escuelas

Por Urgente Santo Tomé 18/10/2024La sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante del jueves 17 de octubre estuvo presidida por el presidente Carlos Adolfo Farizano y la secretaria legislativa Giuliana Dal Vecchio, y se contó con la presencia de los concejales: María Itatí Almirón, Carlos López, Blanca Gales, Pablo Leguiza, Marcelo Giménez, Viviana Rodríguez Bonutti, Santiago Saucedo, Juan Centeno y Marta Soto. Estuvo ausente con aviso Carmen Braña.

En lo que respecta a expedientes sin informe de comisión, se dio a conocer el Expediente 267/2024, que refiere a solicitar al Poder Ejecutivo Provincial garantizar el suministro de energía eléctrica a jubilados y pensionados que cobren la mínima, incluyendo a personas con discapacidad y madres de niños que padezcan una enfermedad crónica. Si bien, el proyecto de comunicación tenía solicitud de tratamiento sobre tablas, finalmente pasó a comisión para una reformulación del mismo.
También tomó estado parlamentario el Expediente 268/2024, el que hace referencia a declarar el formal repudio al veto ejercido por el Poder Ejecutivo Nacional a la Ley de Financiamiento a las Universidades Nacionales. El escrito tenía solicitud de tratamiento sobre tablas, por lo que se procedió a dar lectura al mismo. En los considerandos afirman que la norma vetada tiene como fundamento, entre otros, dar una respuesta coherente a la situación alarmante respecto al presupuesto actual de las universidades nacionales. Y consideran que la situación es crítica hoy debido a los gastos de funcionamiento, y a los ajustes por inflación del presupuesto universitario. Por ello declaran el formal repudio al veto ejercido por el Poder Ejecutivo Nacional a la Ley de Financiamiento a las Universidades Nacionales mediante el decreto 879/2024, publicado en el Boletín Oficial, por el Presidente Javier Milei. El proyecto fue aprobado.
Se presentó, además, el Expediente 277/2024 refiere a declarar de Interés Municipal toda promoción y/o realización de actividades destinadas a la educación alimentaria nutricional, bajo el lema “Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejor en el marco del Día Mundial de la Alimentación, realizadas en nuestra ciudad”. El proyecto tenía solicitud de tratamiento sobre tablas, por lo que se procedió a dar lectura al mismo. El expediente detalla que las actividades mencionadas estarán a cargo del área de coordinación de Nutrición, perteneciente a la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Facultad de Medicina Barceló y el Hospital San Juan Bautista, mediante sus áreas de Servicio de Nutrición y Residencia de Nutrición Clínica. Entre sus objetivos figuran la concientización a la población sobre la importancia de controlar su salud, los beneficios de la alimentación saludable y la prevención de enfermedades. También lograr que los participantes se conviertan en multiplicadores sociales de la información, y realizar valoración antropométrica (evaluación de las características físicas del cuerpo humano). El escrito fue aprobado por unanimidad.
Tomó estado parlamentario, además, el expediente N°259/2024, el que hace referencia a la solicitud de autorización para desarrollar un emprendimiento personal titulado “Trencito de la Alegría”, un vehículo confeccionado por el señor Rubén Oscar López destinado al paseo de niños de 2 a 10 años por veredas de plaza San Martín y Colón de esta ciudad. Debido a ello, se hizo presente en el cuerpo deliberativo el emprendedor López, quien contó que es papá soltero y que busca trabajar de manera honrada con su vehículo: “el trencito”. Los ediles se mostraron positivos respecto al emprendimiento de López, cuyo expediente pasó a comisión de Obras y Servicios Públicos, Urbanismo e Higiene, Salud y Educación; y Acción Social, Turismo, Deporte y Cultura.
En lo que respecta a expedientes con informes de comisión, los expedientes N°255/2024 y 256/2024 tuvieron dictamen de las comisiones de Asuntos Parlamentarios y Asuntos Constitucionales de manera conjunta. El dictamen expresa que el primer escrito solicita donación de terreno ubicado por calle Juan Savall y Aramburu (barrio Tablada); y el segundo texto pide donación de terreno ubicado en calle proyectada entre Juan Belazque y Juan Savall (manzana 219-barrio Tablada). Los ediles consideran necesario contar con información catastral fehaciente, para poder analizar y elaborar un despacho de manera correcta. Por ello, solicitan al DEM remita informes catastrales respecto a los dos expedientes señalados. El dictamen fue aprobado por la totalidad de los ediles presentes.
El expediente N°258 referente a la creación e implementación en la ciudad de Santo Tomé de una Red Radioeléctrica Comunitaria, con la finalidad de intervenir en situaciones de emergencia, inseguridad, estragos con carácter de alerta, o brindar información o auxilio, contó con dictamen de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Asuntos Parlamentarios, Obras y Servicios Públicos, Urbanismo e Higiene, Salud y Educación, y Acción Social, Turismo, Deporte y Cultura, de manera conjunta. No obstante, su autor el concejal Juan Centeno solicitó que regrese a comisión donde anexará más información para enriquecer el expediente. La moción fue aprobada por unanimidad.
El expediente N°260/2024 refiere a instituir la restricción y/o corte de circulación vehicular en las arterias donde se sitúan instituciones educativas en los horarios de ingreso y egreso de los alumnos y la comunidad educativa, con la finalidad de preservar su integridad física. El proyecto de ordenanza tuvo dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Asuntos Parlamentarios, Obras y Servicios Públicos, Urbanismo e Higiene, Salud y Educación, de manera conjunta. El dictamen contempla que el DEM a través de las áreas de su competencia determine, frente a cada institución educativa, un espacio reservado y exclusivo destinado para el estacionamiento de un móvil de ambulancia y/o bomberos voluntarios cuando se produzca cualquier eventualidad que ponga en riesgo a la comunidad educativa, padres u otra persona que concurra a dichos establecimientos. El espacio deberá ser delimitado, demarcado y señalizado. El proyecto fue aprobado por la totalidad de los ediles presentes.
Además, en relación a los expedientes N°262/263/264/2024, referente a los balances del Honorable Concejo Deliberante de los meses abril, mayo y junio del corriente año con toda su documentación respaldatoria, tuvo dictamen de la comisión de Hacienda y Finanzas. El mismo fue aprobado por unanimidad.
17-10-2024

INFORME PARA REDES. SESIÓN 17-10-2024
-Pasó a comisión el pedido al Poder Ejecutivo Provincial de garantizar el suministro de energía eléctrica a sectores vulnerables de la sociedad.
-Se aprobó declarar el formal repudio al veto ejercido por el Poder Ejecutivo Nacional a la Ley de Financiamiento a las Universidades Nacionales mediante el decreto 879/2024.
-Se aprobó declarar de Interés Municipal a las actividades destinadas a la educación alimentaria nutricional, a cargo del área de coordinación de Nutrición, perteneciente a la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Facultad de Medicina Barceló y el Hospital San Juan Bautista.
-Se presentó pedido de autorización para trabajar del “Trencito de la Alegría”, vehículo confeccionado por Rubén Oscar López, quien se presentó en el recinto con su proyecto destinado al paseo de niños de 2 a 10 años por plaza San Martín y Colón de esta ciudad. Pasó a comisión.
-Se pedirá informe catastral al DEM respecto a los expedientes 255 y 256, referente a donación d

Relacionadas

INVICO alerta por estafas y ventas ilegales de “llaves

Editor

Rigen alertas por tormentas en Corrientes

Editor

Suaid recorrió las obras de cordón cuneta en calle Madariaga y destacó el rol de los vecinos en el Programa Mita y Mita

Editor
Secret Link