Histórico: Valdés y Suaid presentaron la «Planta de Asfalto» que modernizará la ciudad y región

Por Urgente Santo Tomé 13/06/2024El Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés visitó esta localidad en la mañana de este jueves, ocasión en la que destacó el ahorro que significará en la obra pública con la instalación de la planta asfáltica en Santo Tomé. Fue recibido por el Intendente Augusto Suaid, miembros de gabinete provincial y municipal, concejales y por el presidente de Vialidad Provincial, Luis Cardozo. La planta dará trabajo a unas 25 personas en forma directa y varias más en forma indirecta. Proyectan asfaltar cien cuadras en esta etapa y asistir a las localidades de la región.

El primer mandatario provincial dijo que irán “hablando con Vialidad Provincial y con los distintos intendentes para ir preparando el suelo. Es un gran esfuerzo del Gobierno de la Provincia, por el cual podemos tener esta planta de asfalto de elaboración propia, recuperamos esa fuerza que tiene que tener el Estado, mejores condiciones, la calidad técnica del asfalto es muy buena, y por supuesto mucho más barato que lo que veníamos consiguiendo los últimos tiempos y nos permite tener mayor dinámica, no depender de una empresa privada sino que el Estado vuelva a recuperar esa función, que es esencial, de devolverle a los vecinos sus impuestos en obras, que es lo que estamos haciendo”.
En cuanto a los costos que manejan, Valdés dijo que en la actualidad están trabajando “casi a la mitad de precio de lo que podemos estar solventando con una empresa privada, con personal idóneo que tiene la provincia de Corrientes, como lo venimos haciendo alrededor de la Capital. Ahora estamos viniendo para esta zona con otro equipo, que es el tercer tren de asfalto que estamos poniendo en la provincia, y que tiene que ver con Santo Tomé como epicentro, y donde vamos a estar trabajando para mejorar todo lo que es el ejido urbano”.
“En esta primera etapa vamos a estar haciendo cien cuadras, que son las que están preparadas. Y seguramente después vamos a estar corriéndonos a otras localidades de la región, para seguir llevando mejor asfalto, y mejores condiciones de transitabilidad”, añadió Valdés.               

Por su parte, el Intendente Augusto Suaid se mostró contento por recibir la visita del Gobernador, ocasión en la que vino a ver lo que será la planta que va a operar en toda la zona. “Es una gran noticia para todos los santotomeños y para toda la zona, porque esta máquina va a poder expandirse hasta 250 kilómetros a la redonda, y mejorar nuestra infraestructura vial de la ciudad, que es un anhelo que tenemos, y también cumplir con el compromiso que hemos asumido con el pueblo de Santo Tomé”, expresó.
En este sentido, Suaid agregó que en este último tiempo “estamos haciendo mucho cordón cuneta, preparando el suelo, para cuando empiece a operar, creo que en 30 días más, siempre y cuando no llueva. Estamos haciendo un movimiento de suelo importantísimo en el predio, previendo los desagües pluviales, con el relleno de ripio. Es una gran noticia para los santotomeños y para toda la zona”.
“Vamos a diagramar con el ingeniero, presidente de Vialidad, una reunión con todos los intendentes, con el secretario de obras públicas, para que el suelo esté preparado para que el asfalto se pueda distribuir correctamente. Estamos hablando de cubrir una cuadra por hora, siempre y cuando el suelo esté bien preparado. Tenemos proyectado hacer más de cien cuadras en Santo Tomé, entre asfaltado y repavimentado”, adelantó Suaid.

Operatividad
El presidente de Vialidad Provincial, Luis Cardozo, recorrió junto a los mandatarios el predio destinado a la instalación de la delegación de Vialidad en Santo Tomé. “Estamos yendo en el tiempo predeterminado. En un mes, o un mes y pico, ya estaríamos en condiciones de operar con la planta”, dijo.
Indicó que “en este momento hay un montón de máquinas, y no solo acá, hay máquinas en la cantera cargando piedras, hay más de ocho camiones, dos motoniveladoras, dos excavadoras, hay seis u ocho equipos. Aparte la semana que viene viene el equipo para la instalación de la planta, que es totalmente independiente, y también la gente para el tren de asfalto, que es otra. Esto si Dios quiere va a ser fuente de trabajo para unas 25 personas directamente, e indirectamente unas cuantas más”.
No obstante, dijo que los directivos vendrán de otro lugar por la formación, porque ya están preparados para eso, pero que la gran mayoría del equipo de trabajo será de Santo Tomé.

Relacionadas

Más de 400 estudiantes de Santo Tomé prometieron a la Bandera

Editor

Valdés confirma días de pago del sueldo con aumento de junio y Provincia acumula una inyección salarial mensual de $96 mil millones

Editor

Plataforma Logística Zona Franca de Manaus en São Borja: Autoridades Municipales de Santo Tomé participaron en el acto de firma de contrato

Editor