Por Urgente Santo Tomé 24/09/2024En las visitas domiciliarias se busca que el vecino elimine el agua estancada (recipientes, latas, botellas, etcétera), que reemplace con tierra o arena el agua de los floreros, que utilice repelente cada cuatro horas en cuerpo y ropa, que tire o perfore las cubiertas que no se utilicen para evitar la acumulación de agua, tapar o dar vuelta los recipientes donde se almacene agua para uso doméstico, tapar también los tanques de agua o cisternas, y limpiar de objetos que no sirvan y acumulen agua.

Se recomienda prevenir la proliferación de mosquitos, eliminando los posibles criaderos domiciliarios de cara al verano, y recibir a los referentes de los operativos.
Estos trabajos encarados en conjunto entre agentes municipales, APS hospital y Salud Publica de Corrientes se vienen intensificando para mitigar los riesgos de focos en distintos sectores. Ya se realizaron tareas en los barrios Puerto Torres, Chacra 45, Tablada y ahora Centenario.
Los agentes de salud y promotores ambientales recorren casa por casa sensibilizando a la población para que elimine los posibles criaderos de mosquitos, mientras al instante las maquinarias municipales de Medio Ambiente recorren las calles levantando los elementos extraídos.
