Jornada exitosa de Expo-Carreras en Santo Tomé

Por Urgente Santo Tomé 25/11/2023Con el slogan “Tu Futuro te Espera” se desarrolló este último viernes la primera edición de la Expo Carreras en Santo Tomé donde participaron todas las instituciones del Nivel Terciario y Universitario, además de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales con sus propuestas. Se realizó en el Colegio Secundario de Adolescentes y Adultos “Sto. Juan Bautista Cabral” y tuvo el acompañamiento de la Municipalidad.

Esta iniciativa, que fue declara de Interés Municipal tuvo el objetivo de brindar a los estudiantes de secundaria la oportunidad de explorar una variedad de opciones de carreras, incluyendo estudios terciarios técnicos, docentes y universitarios. También el de informar a los estudiantes sobre las diferentes ofertas educativas que tienen a disposición en la ciudad y alrededores y facilitar el contacto directo entre estudiantes y representantes de instituciones educativas y profesionales de diversas áreas.
La apertura estuvo a cargo del Intendente Augusto Suaid, representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia y directivos docentes de la institución anfitriona. Destacaron la buena predisposición y aceptación de cada institución formadora en aceptar este primer desafío para poder brindar sus propuestas en una jornada abierta y participativa.
Stands de Información: Invita a instituciones educativas, universidades, institutos técnicos y docentes a establecer stands informativos donde puedan proporcionar detalles sobre sus programas de estudio, requisitos de admisión y oportunidades de carrera. Cada stand debe contar con 2 representante personal.
Charlas Informativas: Organiza charlas informativas en las que los representantes de las instituciones educativas puedan hablar sobre sus programas y responder a preguntas de los estudiantes.
Talleres y Demostraciones: Ofrece talleres prácticos y demostraciones relacionadas con diferentes campos de estudio.
Panel de Profesionales: Invita a profesionales de diversas carreras a participar en un panel de discusión. Los estudiantes pueden hacer preguntas y obtener información de primera mano sobre las profesiones que les interesan.
Área de Orientación Vocacional: Proporcionar un charla interactiva con los alumnos interesados y una coach vocacional
Promoción:
Anuncia la exposición con anticipación en la escuela y el municipio a través de carteles, redes sociales, boletines informativos y sitio web.
Colabora con las instituciones educativas participantes para que puedan tener un espacio adecuado para su stand.
Recursos Necesarios:
Espacio adecuado para los stands y actividades.
Personal
Material promocional, como folletos, carteles y flyers.
Equipo audiovisual y material de presentación, sonido.

Evaluación:
Recopila comentarios de los estudiantes, padres y expositores para evaluar el éxito de la propuesta EXPO Carreras Santo Tomé Ciudad Universitaria, mediantes QR de forms de google, donde puedan dejar sus sensaciones, qejas y sugerencias

Etapa del Proyecto:
Planificación Inicial:
Formar un comité organizador que incluya actores docentes-municipio.
Definir un presupuesto inicial y buscar patrocinadores si es necesario.                                      Establecer los objetivos específicos de la Expo, como el número de instituciones.
Invitación de Instituciones Educativas:
Identificar y contactar a instituciones terciarias técnicas, docentes y universitarias locales que estén interesadas en participar en la Expo.
Obtener confirmación de los mismos.
Diseño de la Expo:
Crear un diseño de plano del evento que incluya la disposición de los stands de las instituciones.
Planifique la logística, incluyendo la disposición de mesas, sillas, paneles informativos y cualquier equipo técnico necesario.
Promoción y Comunicación:
Diseñar y distribuir material promocional (folletos, carteles, invitaciones) para informar a los estudiantes, padres.
Utilizar las redes sociales, el sitio web del colegio y otros canales de comunicación para difundir información sobre el evento.
Día de la Expo:
Coordinar la llegada de las instituciones educativas y ayudar con la configuración de sus stands.
Organizar charlas informativas y talleres relacionados con las opciones educativas disponibles.
Proporcional espacios de charlas y consultas para que cada propuesta pueda ser analizada.
Seguimiento:
Recopilar comentarios de los estudiantes y docentes sobre la Expo para evaluar su éxito.
Agradecer a las instituciones educativas por su participación.
Considere la posibilidad de organizar la Expo de manera anual.
Recursos Necesarios:
Espacio para la Expo.
Material promocional.
Aplicación personal
Presupuesto para la logística y necesidades técnicas.
Colaboración de las instituciones educativas.
Medios audiovisuales, sonido, pantallas, etc.

Relacionadas

Alerta: Buscan a una persona reportada como desaparecida en Santo Tomé

Editor

La Justicia Argentina mandó a archivo el pedido de un pescador de San Borja. Se comprobó que el hecho de violencia ocurrió en territorio brasileño

Editor

Valdés celebró el triunfo: “Es hora de seguir trabajando para que a la Argentina le vaya bien”

Editor
Secret Link