Por Urgente Santo Tome 01/12/2022 El Gobierno provincial dio a conocer ayer el Índice de Producción Industrial de la provincia de Corrientes (Ipicorr), con un crecimiento del 13,9 por ciento interanual en agosto último. La medición es un trabajo realizado mensualmente en conjunto por el Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo de la Provincia y la Dirección de Estadística y Censos, y revela en igual período un aumento que duplica a la media nacional, según datos en la materia difundidos por el Indec.
«Es un desafío importante y complejo», resaltó al respecto la titular de la cartera industrial, Mariel Gabur, teniendo en cuenta «el contexto nacional, sobre todo por la inflación», y remarcó que ello es eje de gestión del mandatario Gustavo Valdés para generar empleo de calidad.
«Las estadísticas nos muestran un importante crecimiento de la industria correntina, lo que indica que las políticas que lleva adelante el gobernador Valdés están dando excelentes resultados», manifestó la ministra de Industria, Mariel Gabur, destacando que el sector industrial creció este año 13,9 % en Corrientes, el doble sobre la media nacional que fue del 7 % de crecimiento, según el Indec.
Al continuar con su informe, Gabur señaló que, respecto al año pasado, el sector que más creció es el maderero, en el orden del 40%, representando el 16 % de las industrias correntinas.
Mientras tanto, el rubro alimentos tuvo un crecimiento del 6,2 %, lo que es fundamental, ya que el 60 % de las industrias correntinas son del sector alimenticio.
En cuanto al sector de la construcción, este creció en el orden del 10,4 %, y el textil, 4,7 %, de acuerdo a los datos aportados por la cartera industrial de la Provincia. A su vez, la funcionaria provincial dijo que «estamos al lado y acompañando a las industrias correntinas», cuando a las mismas se les presentan impedimentos, como por ejemplo en el ingreso de productos para manufacturas, «con lo cual estamos en contacto directo con la Nación».