Por Urgente Santo Tomé 28/11/2024La sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante del jueves 28 de noviembre estuvo presidida por el vicepresidente primero Santiago Saucedo y la secretaria legislativa Giuliana Dal Vecchio, y se contó con la presencia de los concejales: Carlos López, Viviana Rodríguez Bonutti, Juan Centeno, Marta Soto, María Itatí Almirón Carmen Braña y Blanca Gales. Estuvieron ausentes con aviso los ediles Carlos Adolfo Farizano, Pablo Leguiza y Marcelo Giménez.
En el ingreso de expedientes sin informe de comisión, tomó estado parlamentario el Expediente N°341, iniciado por los concejales del bloque oficialista, quienes proponen un Proyecto de Ordenanza referente a Declarar de Interés Municipal el “Proyecto de Integración de los 30 Pueblos Jesuítico-Guaraní, del cual nuestro Municipio forma parte”. Hubo solicitud de Tratamiento Sobre Tablas, el que fue aprobado y se procedió a dar lectura al escrito.
Allí se destacó la importancia de la integración territorial de los 30 pueblos Jesuítico-Guaraní, propuesto por la Agencia de Desarrollo de las Misiones Guaraníes y la oportunidad que representa para Santo Tomé la incorporación al concierto de los Pueblos de las Antiguas Misiones de la Región Guaraní. Esta incorporación busca rescatar y poner en valor la identidad cultural compartida hace más de 400 años. Además, este hecho fortalecerá el territorio, fijando la creación de una Agencia de Desarrollo de las Misiones Guaraníes en cada pueblo de la región, como organismo de nucleación territorial. Esa agencia será constituida por un Equipo de Gestión y Técnico que represente a la Municipalidad, y coordine acciones en los niveles local, micro regional, regional e internacional. Por todo lo expuesto, se propone declarar de Interés Municipal el proyecto y facultar al DEM a conformar el Equipo de Gestión y Técnico a nivel local. Fue puesto a consideración, y aprobado por la totalidad de los ediles presentes.
También se presentó el Expediente N°344, iniciado por concejales de distintas bancadas, referente a un Proyecto de Ordenanza que contempla autorizar de manera provisoria y por el plazo de 90 días a los vecinos del barrio Sarmiento a utilizar el espacio público para estacionar sus vehículos particulares, mientras se concreta el Proyecto Integral de Estacionamiento. El proyecto tuvo solicitud de Tratamiento Sobre Tablas, por lo que se dio lectura al proyecto. Se expresó la necesidad de un uso ordenado y temporal del espacio público, atendiendo el bienestar de los vecinos y la armonía comunitaria. Por lo que consideran pertinente una solución provisoria mientras se concreta el proyecto mencionado. Quedan exeptuados de la misma los vecinos de la Manzana N°85 Lote E y F, que ya están contemplados en otra legislación. El escrito fue sometido a votación, y fue aprobado por unanimidad.
En lo que hace a expedientes con informes de comisión, se realizó un dictamen unificado de los siguientes proyectos: El Expediente N.º 030/2022 (contribución por mejoras Art.57 Inc.8 de la Carta Orgánica Municipal), Expediente N°060/2024 (la creación de “banda y bastón” como atributos de autoridad y mando para los intendentes), Expediente N°161 (reglamentar contribución por mejoras Art.161 de la C.O.M.), Expediente N°265 (informe sobre resolución sobre la creación del consejo de discapacidad municipal), el Expediente N°276 (instalación de Punto Verde en estación de servicio de San Martín y Uruguay), Expediente N°290 (que Vialidad Provincial realice mantenimiento y mejoras en la Ruta Provincial 94), y el Expediente N°311 (reglamentar las plantas de envasamiento y/o fraccionamiento, distribución de gas licuado de petróleo en la ciudad). Tuvieron dictamen de las comisiones de Asuntos Parlamentarios, Asuntos Constitucionales, Hacienda y Finanzas, Obras y Servicios Públicos, Urbanismo e Higiene, Salud y Educación de manera conjunta. Se acordó dejar en la Secretaría del HCD en condición de “Pendiente” los expedientes mencionados, con el propósito de que no pierdan estado parlamentario y puedan ser tratados en el Período Ordinario Legislativo 2025. El dictamen fue sometido a votación, y fue aprobado por unanimidad.
También se dio a conocer el dictamen conjunto de la Comisión de Asuntos Parlamentarios y Asuntos Constitucionales referente a: Expediente N° 020/2023 (arrendamiento de terreno ubicado en el Barrio Tablada, manzana 10 continuación Manzana 21, sin mensura) y el Expediente N°132/2024 (donación terreno por Juan Savall 223 entre 9 de Julio y Sarmiento, manzana 171 parcela 2, de propiedad municipal). Allí se determinó solicitar al DEM para que, a través de la Dirección de Catastro y Registro de la Propiedad Municipal, remita a este cuerpo legislativo de manera urgente informes catastrales de los expedientes mencionados. El dictamen fue aprobado por la totalidad de los concejales presentes.
Respecto a los Expedientes N°318/2024 (pedido de subsidio para solventar gastos de ingreso a Gendarmería) y N°324/2024 (pedido de subsidio Esc. Técnica para participación en Olimpiada Provincial de Cooperativismo Escolar), tuvieron un dictamen conjunto de la Comisión de Hacienda y Finanzas, en el que se expresa que ambas solicitudes ya fueron concretadas por las fechas, y que se agotó la partida presupuestaria destinada a “ayudas económicas” finadas para el año en curso. Por lo tanto, se pasan a Archivo ambos proyectos. Fue aprobado por unanimidad.
Y el Expediente N°334/2024, referente a solicitud de limpieza y desmalezamiento de las calles interchacras ubicadas frente a Vialidad Nacional, por Ruta Nacional 14. Tuvo dictamen unificado de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, Urbanismo e Higiene, y Salud y Educación. Allí se determina que ese sector está siendo ganado por la maleza, perjudicando notoriamente a las familias que residen en la zona, dificultando el ingreso y egreso a sus viviendas. Por ello, se remitirá al DEM para que, a través del área de su competencia, realicen los trabajos pertinentes de desmalezamiento y limpieza de las calles interchacras. El escrito fue aprobado por la totalidad de los ediles presentes.
28-11-2024
—
INFORME PARA REDES. SESIÓN 28-11-2024
-Se declaró de Interés Municipal el “Proyecto de Integración de los 30 Pueblos Jesuíticos Guaraní”, del cual Santo Tomé forma parte.
-Se autorizó por 90 días el uso del espacio público para estacionar a los vecinos del barrio Sarmiento.
-Quedan en “pendientes”, para ser tratados en el Año Legislativo 2025, los siguientes expedientes: Expediente N.º 030/2022 (contribución por mejoras Art.57 Inc.8 de la Carta Orgánica Municipal), Expediente N°060/2024 (la creación de “banda y bastón” como atributos de autoridad y mando para los intendentes), Expediente N°161 (reglamentar contribución por mejoras Art.161 de la C.O.M.), Expediente N°265 (informe sobre resolución sobre la creación del consejo de discapacidad municipal), el Expediente N°276 (instalación de Punto Verde en estación de servicio de San Martín y Uruguay), Expediente N°290 (que Vialidad Provincial realice mantenimiento y mejoras en la Ruta Provincial 94), y el Expediente N°311 (reglamentar plantas de envasamiento y/o fraccionamiento, distribución de gas licuado de petróleo).
-Se pidió informe catastral urgente de los Expedientes N° 020/2023 (terreno del Barrio Tablada, manzana 10 continuación Manzana 21, sin mensura) y el Expediente N°132/2024 (terreno por Juan Savall 223 entre 9 de Julio y Sarmiento, manzana 171 parcela 2, de propiedad municipal).
-Se pasó a Archivo los siguientes expedientes: N°318/2024 (pedido de subsidio para solventar gastos de ingreso a Gendarmería) y N°324/2024 (pedido de subsidio Esc. Técnica para participación en Olimpiada Provincial de Cooperativismo Escolar)
-Se remitió al DEM el pedido de limpieza y desmalezamiento en las calles interchacras ubicadas frente a Vialidad Nacional, por Ruta Nacional 14.
——-