Santo Tomé Polo Educativo: histórica visita del Rector de la Universidad del Salvador

Por Urgente Santo Tomé 05/12/2023
Con miras a nuevas propuestas académicas y cursos, autoridades del Municipio recibieron a Carlos Salvadores de Arzuaga, máxima figura de dicha Universidad Nacional, junto a Pablo Hernández, Secretario de Promoción e Ingresos y Luis Ezama, director de la Delegación Virasoro. Juntos se reunieron con directivos de diferentes instituciones educativas para delinear acciones concretas y recorrieron diferentes predios.
Una histórica visita recibió Santo Tomé este lunes con las autoridades de la USAL, quienes fueron recibidos primeramente en el Despacho Municipal por el Intendente Augusto Suaid y el Viceintendente Carlos Farizano, concejales y miembros de gabinete, luego, en la Extensión Áulica de la UNNE se reunieron con diferentes instituciones del medio, para delinear una serie de actividades con alumnos y docentes de esta localidad a cargo de profesionales que se desempeñan en la Universidad del Salvador.
Capacitaciones para alumnos y docentes
El jefe comunal destacó la importancia de «empezar a interactuar con los diferentes establecimientos educativos, que es uno de los motivos por el que se invitó a los docentes, y empezar con talleres orientados a ellos. Tenemos en vista empezar con cursos de Recursos Humanos, con el tema del turismo, carnaval, todo lo que es jesuítico-guaraní, nuestro pasado y la carrera de historia».
A su turno, el rector Carlos Salvadores de Arzuaga hizo un poco de historia al presentarse. «Tengo el privilegio de ser el rector de la Universidad del Salvador, la primera universidad privada que se fundó en este país, la fundó la Compañía de Jesús el 2 de mayo de 1956. Tenemos el inmenso privilegio que es el pasado. No somos fruto del marketing, sino del trabajo de más de 75 años. El Salvador nació con vocación de servicio. El objeto es formar buenas personas a través de valores. Hoy en día tenemos más de 60 mil egresados en las distintas posiciones sociales y económicas, que tiene nuestro país. Estamos satisfechos en cuanto al trabajo, pero sabemos que hay mucho por hacer y seguimos estando en deuda con la sociedad».
Agregó: «Nuestro hacedor en este futuro es el Padre Bergoglio que en el año 1994 dispuso que la Universidad del Salvador dejara de ser administrada por sacerdotes y pasar a ser administrado por laicos, siguiendo los principios de la Compañía de Jesús. Y así nace esta Universidad del Salvador en esta nueva era, que se funda sobre distintos principios, entre ellos dos que nos dan mucho fundamento para entender qué es lo que queremos: El 1ro es el crecimiento a través de la diversidad, la diversidad a través de las diferencias, o sea, vamos a buscar la unidad a partir de la diversidad; y el 2do es el avance a través del retorno a las fuentes, o sea saber de dónde vinimos para saber hacia dónde vamos».

Relacionadas

Se concretó una reunión de fuerzas de Seguridad para combatir a los cuatreros brasileños

Editor

Gustavo Valdés en Río Cuarto: “Las provincias no son las enemigas de la Patria”

Editor

Con el veto a la ley de ATN, Milei pone en riesgo el diálogo con gobernadores

Editor