Se concretará una peña pre Festival del Folclore Correntino en Santo Tomé

Por Urgente Santo Tomé 23/10/2024En el evento musical del día viernes 1 de noviembre habrá elección de la pareja de baile y de la canción inédita 2024, y la entrada será libre y gratuita.

La Peña Pre-Festival será el viernes 1 de noviembre a las 21 en el predio de la Fundación “El Ñandubay” (Mitre 590), de entrada libre y gratuita.
Allí se realizará, el certamen Canción Inédita con un premio de 100.000 pesos, y se elegirá a la Pareja Oficial del 58º Festival del Folclore Correntino.
La inscripción para dichos concursos será hasta el martes 29 de octubre, para informes y contactos al 3756-510524 o al correo electrónico [email protected] y en Casa del Bicentenario, San Martín y Víctor Navajas.

Grilla de Artistas
En su edición número 58° del Festival del Folclore Correntino los días 8 y 9 de noviembre, actuará el reconocido artista nacional Nahuel Pennisi, como también Santiago “Bocha» Sheridan, Cuarteto Santa Ana, Tradición Guaraní, Trébol de Ases con Gustavo Miqueri, Amboé, Los Boffil, entre otros. Además, en los días previos se elegirá la pareja de baile y canción inédita, cuya inscripción ya se encuentra abierta.
“Con el alma a flor de grito”, será el lema de la edición de este año en el tradicional Anfiteatro Genaro Berón de Astrada de la plaza Colón de Santo Tomé. Se presentarán más de 20 conjuntos musicales y academias de danzas tradicionales para esta gran fiesta donde se expone lo mejor del patrimonio cultural y musical santotomeño. Habrá, además, paseo gastronómico y de artesanos.
Desde el área de Cultura y Turismo municipal adelantaron que el día viernes 8 de noviembre, desde las 20:00 actuarán en el escenario Isaco Abitbol: Ballet “El Regional”, Guadalupe Píriz, Ballet “Ñanderoga”, Johana Fernández, Refugio de Soñadores, Bordonas Grupo y Franco Almirón, Adolfo Piriz, Joaquín Insausti, Inauguración Oficial, Nahuel Pennisi, Santiago “Bocha” Sheridan”, Trebol de Ases con Gustavo Miqueri, Amboé, Diego Gutiérrez, Vicki Sánchez.
Sábado 09 de noviembre desde las 19:50: taller de danza municipal, Nicolás Mendoza, Nuestro Canto, Ana Paula Romero y Taragüí Coé, Ballet “Raíces de Mi Tierra”, Jorge Rodríguez (Brasil), Cuarteto Santa Ana, María Isabel (Paraguay), Chamamé kuñá, Tradición Guaraní, Los Bofil, Dos Más Uno, Jauncito Güenaga, Tupá, Los Chamanes de La Patagonia (Chile), Cambá Molina.
Serán dos días de plena expresión cultural que une a los pueblos de toda la región. Los turistas pueden disfrutar del contacto con la naturaleza y los atractivos de la ciudad, durante el día conocer su pasado jesuítico guaraní, la costa del río Uruguay, los esteros en Paraje Galarza, cabalgatas, paseos en Kayak en el río Uruguay, entre otras actividades.
Peña Pre-Festival

Relacionadas

Encontraron al Correntino desaparecido tras la inundacion de Bahía Blanca

Editor

Defensa Civil y Bomberos combatieron incendios en zona de pastizales en Santo Tomé

Editor

Santo Tomé: Municipio y vecinos avanzan juntos en mejoras barriales

Editor