Se realiza la reducción de material combustible previo al inicio de las altas temperaturas

Por Urgente Santo Tomé 24/09/2025El director de Defensa Civil Municipal Pablo Verón contó que se está llevando adelante el programa preventivo de reducción de combustibles en sectores puntuales, con el objetivo de bajar la carga antes de la temporada alta de incendios.

En apoyo a vecinos productores, personal de Defensa Civil en conjunto con empresas privadas, con la Policía de Corrientes, con la Unidad de la Dirección Vial de Caminos, la Brigada de Incendios Forestales de Corrientes, y e algunos casos con Bomberos Voluntarios, programa y realiza las quemas controladas.
“Desde Defensa Civil estamos realizando el programa de reducción de material combustible, que apunta a la prevención de grandes incendios. Con esto buscamos reducir la cantidad de material combustible disponible a la entrada de la primavera y verano, que es cuando aumenta la temperatura. Que no haya un exceso de combustibles disponibles para que los fuegos sean de grandes magnitudes”, explicó.
Detalló que están trabajando “en los sectores de chacras, aquellos vecinos que solicitan el apoyo, y colaboran haciendo su línea de cortafuegos, nosotros estamos trabajando y ayudando a hacer las quemas correspondientes para que no haya riesgo, y buscando reducir el combustible y generar zonas de bajo riesgo de incendios. Si nosotros quemamos el material seco abundante a la salida del invierno, entramos a una primavera-verano con combustible más verde, de bajo volumen, y eso si viene una sequía, representa bajo riesgo de incendio, y si los hubiera no son incendios de grandes volúmenes, lo que facilita el combate, al no haber tanto volumen, la altura de las llamas son menores”.
Agregó que también están haciendo quemas “en sectores donde hay grandes aglomeraciones de forestaciones, zona Ruta 40, también haciendo una reducción de combustible importante, acompañando a los productores para evitar que estas quemas ingresen a las forestaciones, e ir generando en este espacio el manejo ganadero de sus pastura, la renovación de la pastura, para el pastoreo de la primavera verano”.
“Hemos hecho también, una quema controlada sobre Ruta 94, aproximadamente hace veinte días, con empresas privadas como Bosques del Plata. Se quemó la vera de los dos lados de la Ruta 94 desde paraje Atalaya hasta el bañado Virocay, una importante cantidad de kilómetros donde hay un macizo forestal importante, una zona productiva que tiene conexión con la zona de Virasoro, donde se encuentra el mayor macizo forestal, ganadero, yerbatero, tealera, diferentes actividades de un sector económico de alto valor. Hacer estas quemas controladas de banquina nos permite que se reduzca el riesgo de inicio de fuego en la banquina, y que entre en estos lugares, donde una vez que agarra fuego son de alta intensidad, y es muy difícil el combate”, añadió.
Comentó que este trabajo se está realizando en conjunto “con empresas privadas, con la Policía de Corrientes, con la Unidad de la Dirección Vial de Caminos, la Brigada de Incendios Forestales de Corrientes, y el equipo de Defensa Civil de la Municipalidad de Santo Tomé. También se trabaja con Bomberos Voluntarios en toda la zona de chacras, ante el peligro de quemas estructurales”.
Afirmó que se encuentran abocados al programa de quemas controladas, y que los vecinos “que tengan algún sector para quemar se pueden comunicar al 3756492449, que es el número de Defensa Civil, para hacer las programaciones correspondientes y ayudarlos a sacar sus quemas sin tanto riesgo”.

Relacionadas

Corte total en la Ruta 12 por un hundimiento en la zona de Itá Ibaté

Editor

Votó Valdés. Muy poca participacón en Corrientes

Editor

Tragedia en Misiones: Un colectivo tras chocar cayó de un puente sobre la ruta 14. Hay 7 muertos por ahora

Editor
Secret Link