Por Urgente Santo Tomé 25/10/2025 El intendente de Santo Tomé, Augusto Suaid, supervisó este miércoles los avances de las obras de cordón cuneta que se ejecutan sobre calle Madariaga, entre Guacurarí y Centeno, en el marco del Programa de Participación Ciudadana “Mita y Mita”. Durante la recorrida, resaltó que este sistema de trabajo conjunto entre vecinos y Municipio permite avanzar más rápido en la infraestructura vial, para luego continuar con el pavimentado.
“Estamos supervisando las obras de cordón cuneta del programa Mita y Mita, el cual desarrollamos desde la gestión municipal con los vecinos: los frentistas se organizan, ponen el cemento y la Municipalidad aporta todo lo restante. Esto nos permite avanzar más rápido, generar participación y fortalecer la sinergia entre la comunidad y el Estado local”, explicó el jefe comunal.
Luego de la intervención en Madariaga, el programa continuará por calle Pueyrredón, entre Centeno y Guacurarí, y se proyectan unas 10 cuadras más dentro del sistema. “Serían 10 convenios de cordón cuneta. Estamos muy conformes con el funcionamiento del programa porque los vecinos son protagonistas de la mejora de su calidad de vida, y desde el Municipio acompañamos todo este proceso”, expresó Suaid.
Obras simultáneas en distintos puntos de la ciudad
El intendente también informó que se culminó el cordón cuneta sobre calle Sargento Cabral, frente a la escuela de la Estación, una obra que forma parte de una política pública orientada a intervenir sectores con presencia de instituciones educativas. “Avanzamos con el cordón cuneta para luego dar paso a la pavimentación”, señaló.
En paralelo, equipos municipales trabajan en la colectora de avenida Artigas, donde también se ejecuta cordón cuneta como parte de un frente de obra integral.
“Venimos trabajando en varios sectores de la ciudad, como siempre lo hacemos, y en este caso con el acompañamiento de los vecinos, que resulta fundamental para sostener el ritmo de las obras”, añadió.
Contexto económico y financiamiento local
En otro tramo de su recorrida, Suaid se refirió al esfuerzo que realizan los municipios ante la falta de acompañamiento nacional. “Hoy, sin coparticipación nacional para obras públicas, los recursos genuinos se destinan a tareas como mantenimiento de rutas, corte de césped o reposición de iluminación. Para nosotros, la obra pública es esencial, sobre todo teniendo en cuenta que Santo Tomé tiene proyectos inconclusos desde hace mucho tiempo”, subrayó.
En ese marco, el Programa Mita y Mita se convierte en una herramienta estratégica para avanzar en infraestructura básica que, de otra manera, sería difícil ejecutar.
¿Qué es el Programa Mita y Mita?
Es una modalidad de cooperación entre los vecinos y el Municipio para concretar obras de cordón cuneta y pavimento.
Los vecinos aportan: cemento (1 bolsa por cada metro de frente).
El Municipio aporta: mano de obra, maquinarias y el resto de los materiales.
Exigencia mínima: la cuadra debe entregar la totalidad de bolsas antes de iniciar.
Beneficios: rapidez, transparencia, participación y revalorización del entorno urbano.
Participación, compromiso y resultados:
Con este esquema, ya son varias las cuadras intervenidas en diferentes barrios, consolidando un modelo de gestión donde el esfuerzo compartido se traduce en mejoras concretas para la comunidad.
“Juntos podemos seguir construyendo la ciudad que soñamos. Santo Tomé hacia adelante”, concluyó Suaid.
