Por Urgente Santo Tomé 22/09/2025 A pocas semanas de las elecciones generales, el Gobierno nacional computa los peores números de aprobación desde la asunción del presidente Javier Milei. Una reciente encuesta publicada por la consultora Opina Argentina marca que el 58 % de las personas consultadas evalúa de manera negativa la actual administración, dato que refleja un declive de cuatro meses consecutivos.
«Durante septiembre, se acentúa el proceso de deterioro de los indicadores de opinión sobre la gestión del Gobierno nacional», refleja, en primer término, el estudio nacional hecho por la consultora que conduce Facundo Nejamkis. El estudio fue realizado de manera online con 1566 casos a nivel nacional entre el 12 y el 14 de este mes, consignó Infobae.
La evaluación positiva de la gestión de Gobierno alcanzó mínimos históricos de la era Milei. Mientras que el 58 % de los encuestados la ponderó negativamente, un 39 % lo hizo de manera positiva. Este último dato implica una baja de 3 puntos porcentuales respecto del mes anterior. Como dato a destacar, el estudio se realizó la semana siguiente a las elecciones bonaerenses, en las que el Gobierno sufrió un duro revés.
En esa línea, el 70 % de quienes votaron a La Libertad Avanza en el balotaje de 2023 continúa valorando la gestión mileísta y un 25 % dejó de hacerlo. «El malestar alcanza a la propia base de votantes libertaria», agregó Opina Argentina.
La estrategia comunicacional del Gobierno experimentó un giro notable en los últimos días, alternando entre el reconocimiento de errores, la búsqueda de apoyo y la denuncia de supuestos intentos de desestabilización por parte de la oposición.
Este vaivén discursivo se intensificó tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y el posterior revés legislativo en el Congreso, episodios que profundizaron la crisis política y económica que enfrenta la administración de Javier Milei.
En el contexto de una economía en deterioro, el oficialismo optó por una combinación de autocrítica.
