Valdés cuestionó la conducción de Lousteau y destacó el debut de Provincias Unidas en las urnas

Por Urgente Santo Tomé 08/11/2025 El gobernador de Corrientes y referente de la Unión Cívica Radical, Gustavo Valdés, analizó el presente político de su partido y no ahorró críticas hacia la gestión de Martín Lousteau al frente del radicalismo nacional. En diálogo con radio Rivadavia, el mandatario sostuvo que la actual conducción “fue a contrapierna” respecto del pensamiento mayoritario del radicalismo.

Valdés consideró que la falta de acompañamiento a Lousteau dentro de la UCR fue consecuencia de una conducción que no interpretó el espíritu del partido. “Digo a contrapierna porque la mayoría del radicalismo tenía una visión diferente a la del presidente del partido. Eso le valió que no tenga tanto acompañamiento del radicalismo”, explicó.

En ese sentido, advirtió que el partido debe recuperar una mirada nacional y un proyecto que le devuelva claridad ante el electorado. “El radicalismo necesita comenzar a tener un proyecto nacional. Si no lo tiene, será difícil tener nitidez ante un electorado que busca claridad. Tenemos que trabajar para recuperar la vocación de poder y nuestros principios como partido nacional”, remarcó.

Provincias Unidas: “Una experiencia que nació y creció en tres meses”

El mandatario correntino también valoró la primera experiencia electoral de Provincias Unidas, el espacio que integran distintos gobernadores de signo radical y aliados provinciales. “Fue posible juntar casi 1,7 millones de votos en una experiencia que arrancamos con tres meses de trabajo. No se pudo romper una grieta, que es lo que queremos hacer, y poder hablar de los temas con madurez”, señaló.

Valdés destacó que el espacio busca construir una alternativa que priorice la mirada federal frente a las tensiones con el Gobierno nacional. “Nosotros tenemos un sistema federal que todos los días se quiere pisotear. Cuando uno junta a los gobernadores, sin importar el signo político, hay una misma visión: colaborar con la Nación, pero sin vulnerar las garantías que deben tener las provincias”, sintetizó.

Desde Corrientes, el mandatario insiste en un proyecto que devuelva protagonismo al federalismo y que permita al radicalismo “volver a ser alternativa real de poder” en la Argentina.

Relacionadas

La tormenta provocó destrozos en varias localidades de Misiones

Editor

Sele Vera brilló en la primera noche del Festival 59 de Santo Tomé

Editor

Ingresó el proyecto de Presupuesto 2026 en el Concejo Deliberante

Editor
Secret Link