Por Urgente Santo Tomé 30/09/2023 Desde comienzo de la gestión se viene fortaleciendo el trabajo en los dos comedores municipales y en el merendero del Jardín “Semillitas”, además de la asistencia permanente desde Acción Social a los demás comedores barriales. Ofrecen un menú saludable planificado para una alimentación variada, casera, sana, basada principalmente en alimentos sin procesar o mínimamente procesados.
La Municipalidad de Santo Tomé trabaja en la atención de las demandas sociales que existen la ciudad. El valor nutricional de los alimentos a los que acceden las personas “es de suma importancia”, remarcaron desde el área de Nutrición, esta área se encarga de la mercadería y capacitaciones a las cocineras y Acción Social se encarga del seguimiento de los beneficiarios, inscripciones y demás tareas.
La Coordinadora del área nutricional, Adriana Giménez informó que los comedores funcionan en los barrios, Tablada (CIC 2), Itacuá (Escuela 687 Rep. Oriental del Uruguay), además del merendero del EPI Semillitas para los niños que asisten a dicha institución, brindando una dieta con el foco puesto en el valor nutricional de la comida que se entrega a las familias, mejorando cada vez más el servicio ofreciendo una gran variedad de platos e incorporando mayores beneficios.
Añadió que en el barrio Tablada trabajan con un promedio de 154 beneficiarios, entre 27 y 33 familias. Insistió que tienen un menú variado, “nosotros lo llamamos menú cíclico, donde hay un adecuado aporte de proteínas de buena calidad, aportadas por las carnes, hay aporte adecuado de verduras todos los días. Ese menú se complementa diariamente con pan”.
Por otro lado añadió que los beneficiarios reciben charlas informativas desde el área de Acción Social, con la Lic. Evelyn Piestrak. “Estamos constantemente trabajando junto a ellos en los dos comedores por igual».
El Comedor Municipal en la Escuela N° 687 atiende a 30 familias, unos 109 beneficiarios, en gran número son adultos mayores. En cuanto a la organización, comentaron que el horario de recepción de viandas es de 8 a 9hs y el de entrega de tuppers es de 11:00 a 11:45 aproximadamente.
Características nutricionales: Se ofrece un menú saludable planificado por un lic. en nutrición. Aporta los nutrientes y energía necesarios en cada menú, cubriendo las recomendaciones estándares. Es una alimentación variada, casera, sana, basada principalmente en alimentos sin procesar y mínimamente procesados, donde el sabor de los mismos es realzado por condimentos aromáticos como laurel, perejil, orégano, ajo, morrones, pimentón, provenzal, cebollita de verdeo, favoreciendo esto al cuidado de la presión arterial de los comensales.
Los grupos de alimentos ofrecidos en calidad y cantidad son los cereales y legumbres, verduras, carnes de cortes magros, y quesos, brindando la suficiente energía para el almuerzo, fibra, vitaminas, minerales, y proteínas de buena calidad.
Se llevan a cabo capacitaciones al personal de cocina en manipulación e higiene de los alimentos, alimentación saludable, control de recepción y stock de mercadería, manejo de porciones y rendimiento de preparaciones. Se realiza actividad interdisciplinaria entre el área de Acción Social y Coordinación de Nutrición Municipal, con un seguimiento y acompañamiento de los beneficiarios, realizando charlas de interés para los mismos.