Por Urgente Santo Tomé 17/11/2025 Habrá jubileos día por día de la novena que arranca el 29 de noviembre. Y realizarán una gran procesión desde el ingreso a Santo Tomé el último día, al amanecer
Este año las fiestas patronales en Santo Tomé, que habitualmente incluye el rosario de la aurora, misa y procesión, durante nueve días; suma actividades más que novedosas. Y es que en esta edición “Mamá María sale a buscar a sus hijos”, expresó el cura párroco Carlos López en conferencia de prensa.
“Inmaculada Concepción, esperanza de nuestra historia” es el lema de las fiestas patronales de este año en Santo Tomé, festividad que arranca el 29 de noviembre y finaliza el 8 de diciembre. Este 2025 es un año jubilar, y por ello, cada día será un jubileo diferente.
Cada mañana se rezará a las 5.30 el rosario de la aurora por las calles de la ciudad, y a las 6.00 será la misa en la catedral. Y por la tarde, será el jubileo para cada grupo en particular, con concentración en Ángel Blanco y San Martín.
El 1er día (29/11) será el jubileo de los niños de catequesis, para los niños que hacen catecismo y para todos los niños que deseen sumarse, a partir de las 18.30.
El 2do día (30/11) será el jubileo de servicios de salud, protección y seguridad, a partir de las 18.30.
El 3er día (01/12) será el jubileo del Nivel Inicial, con la convocatoria a todos los jardines de infantes. Se hará la presentación de un pasaje bíblico con los niños, a partir de las 17.45.
El 4to día (02/12) será el jubileo de los alumnos de escuelas primarias prontos a egresar, con convocatoria a todas las promociones 2025 de la ciudad, con sus chombas de egresados, a partir de las 18.30.
El 5to día (03/12) será el jubileo de los alumnos por egresar del secundario y su comunidad educativa, con sus atuendos de egresados, a partir de las 17.45.
El 6to día (04/12) será el jubileo de los educadores de todos los niveles educativos, a partir de las 18.30.
El 7mo día (05/12) será el turno de los estudiantes del nivel terciario, superior y universitario, con la presentación de la vida de San Giorgio Frassati y San Carlo Acutis, a partir de las 18.30.
El 8vo día (06/12) será el jubileo de los servidores de la comunidad (quienes brindan servicios en asilos, hospitales, barrido y limpieza, entre otros) a partir de las 18.30.
Y el 9no día (07/12) será el jubileo de las familias santotomeñas, a partir de las 18.30.
*Barrio por barrio*
El cura párroco de la Catedral, pbro Carlos López, afirmó que buscan “recuperar un vínculo con la comunidad”, por lo que se organizó una serie de recorridos para las tardes de la novena.
El día 7 de diciembre, víspera de la solemnidad, a las 16 horas la imagen de la Virgen saldrá de Catedral rumbo a puerto Vanguardia, donde en conjunto con Prefectura Naval iniciará una peregrinación por agua hasta el Club Social sede náutica. Una vez en tierra, la imagen irá por el barrio Tablada, capilla Medalla Milagrosa, Mater Dolorosa y Barrios del Sur. Se concentrarán nuevamente en el CIC, y junto a los runners y los ciclistas, irán en peregrinación rumbo al anfiteatro Genaro Berón de Astrada, en plaza Colón, donde pretenden llegar a las 19.45.
En el anfiteatro se realizará la misa a las 20 horas, y a continuación, la serenata en honor a la Inmaculada Concepción. Actuarán grupos musicales variados, grupos folclóricos, grupos de danzas, e incluso, homenaje de las comparsas locales. Se prevé que la serenata finalice pasada la medianoche.
El lunes 8 de diciembre la cita es a las 5.30 en el triángulo de acceso a la ciudad, para peregrinar rumbo a la Catedral. Pasarán por la avenida Las Américas, capilla Nuestra Señora de Luján, luego Frondizi y San Martín (donde se unirán fieles de Atalaya), Terminal de Ómnibus (donde se unirá la comunidad de la capilla San José Obrero), y finalizará en la Catedral, aproximadamente a las 8 horas.
Ese mismo lunes, a las 18.30 habrá una procesión con la imagen de la Inmaculada Concepción desde la Catedral hacia el paseo costero con las agrupaciones tradicionalistas a caballo. El trajinar estará conducido y coordinado por el presentador Juan Adolfo Montiel. El regreso a la Catedral será a las 19.30. Y a las 20 será la misa.
Cada día de la novena contará con la presentación de números artísticos variados en el atrio de la Catedral, una vez finalizada la misa de las 20.
