Por Urgente Santo Tomé 05/05/2022 Desde los organismos llevan tranquilidad a la población rivereña teniendo en cuenta la información técnica que manejan. Entre los días 8 y 10 de mayo estaría llegando el pico de crecida que se acercaría a los 11 metros, por debajo del estado de alerta que es de 11.50 mts. En tanto el de evacuación es 12.50 mts.
En la mañana de este jueves se reunieron en la sede de Prefectura Naval, el director de Defensa Civil de la Municipalidad, Carlos Molina; el jefe del Destacamento Local Prefecto Principal, Antonio Leonardo Cardozo; Segundo Jefe, Damián Loza; entre otros agentes de la Institución para compartir información y delinear futuro plan de contingencia si las circunstancias así lo ameritan.
En los últimos días vienen monitoreando de cerca la situación, con el registro de la creciente sostenida en los puertos hacia el norte en la vecina provincia de Misiones. En Santo tomé, el registro del día 5 de mayo a las 13:00 hs. fue de 8,14 mts. (crece), no obstante, en base a las últimas informaciones, es más bajo el caudal de agua que liberan las represas brasileñas por estas horas, y en los próximos dos días se estaría estacionando el río aguas arriba, lo que conlleva un poco de tranquilidad. No obstante, también dependen del factor del tiempo, las lluvias y vientos.

En base al último registro, indicaron que tiene un promedio de crecida de 7 a 10 Cm. por hora, no obstante se toman las medidas previas a las alertas y evacuación. En la reunión se trataron temas como unidades de apoyo, registro de instituciones y elementos, lugares de evacuación, censo de familias rivereñas, asistencia social y médica, entre otros factores.
Luego de la reunión, el Director de Defensa Civil recorrió la zona del bajo Cerro e Itacuá por calle misiones y tomó contacto con algunos vecinos para estar en comunicación permanente y colaborar en lo que necesiten, también llevando tranquilidad a los moradores con los últimos datos recibidos.